
Pontevedra, 1987. Licenciado en Dereito pola Universidade da Coruña e Procurador dos Tribunais.
No eido cultural preside a Fundación Malvar, institución que conserva o legado familiar fundado polo que foi arcebispo de Santiago de Compostela, Frei Sebastián Malvar e Pinto, así como a Asociación de Amigas e Amigos do Museo de Pontevedra.
Ocupou distintos cargos en órganos colexiados nas Universidades da Coruña e Vigo, tendo formado parte do proceso de acreditación da ACSUG (Axencia para a calidade do sistema universitario de Galicia) perante a ENQA (European association for quality assurance in higher education) e participando no Programa Docentia, orientado á avaliación da calidade do profesorado universitario.
No ámbito académico as súas liñas de investigación céntranse na protección xurídica do patrimonio cultural, así como na súa divulgación, e na análise dos diversos mecanismos de xustiza transicional como forma de resolución de conflitos nos procesos de recuperación da chamada “Memoria Histórica”.
Pontevedra, 1987. Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña y Procurador de los Tribunales.
En el ámbito cultural preside la Fundación Malvar, institución que conserva el legado familiar fundado por el que fue arzobispo de Santiago de Compostela, Frei Sebastián Malvar y Pinto, así como la Asociación de Amigas y Amigos del Museo de Pontevedra.
Ocupó distintos cargos en órganos colegiados en las Universidades de A Coruña y Vigo, habiendo formado parte del proceso de acreditación de la ACSUG (Agencia para la calidad del sistema universitario de Galicia) ante la ENQA (European association for quality assurance in higher education) y participando en el Programa Docentia, orientado a la evaluación de la calidad del profesorado universitario.
En el ámbito académico sus líneas de investigación se centran en la protección jurídica del patrimonio cultural, así como en su divulgación, y en el análisis de los diversos mecanismos de justicia transicional como forma de resolución de conflitos en los procesos de recuperación de la llamada “Memoria Histórica”.